CENTRO VISITAS ACUEDUCTO ROMANO GEA - Gea de Albarracín, Teruel
Dirección: Pza Perseidas, s/n, 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España.
Teléfono: 978071022.
Página web: geadealbarracin.org
Especialidades: Museo arqueológico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Ideal para familias, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 358 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.
📌 Ubicación de CENTRO VISITAS ACUEDUCTO ROMANO GEA
⏰ Horario de CENTRO VISITAS ACUEDUCTO ROMANO GEA
- Lunes: Cerrado
- Martes: 10:30–14:00, 16:30–19:30
- Miércoles: 10:30–14:00, 16:30–19:30
- Jueves: 10:30–14:00, 16:30–19:30
- Viernes: 10:30–14:00, 16:30–19:30
- Sábado: 10:30–14:00, 16:30–19:30
- Domingo: 10:30–14:00
El Centro de Visitas Acueducto Romano Gea se presenta como una joya histórica y arquitectónica en el corazón de Teruel, España. Se trata de un lugar que ofrece una experiencia única para aquellos interesados en la ingeniería romana y la historia local. La instalación, ubicada en la Plaza Perseidas, s/n, 44110 Gea de Albarracín, Teruel, es un testimonio tangible de la maestría de los constructores romanos y su capacidad para transformar el paisaje con obras de ingeniería duraderas.
Ubicación e Historia
El acueducto, que atraviesa el valle de Gea de Albarracín, es una estructura de gran importancia para la ciudad y la región. Construido durante el siglo II d.C. bajo el reinado del emperador Trajano, su función principal era suministrar agua a la ciudad romana de Iucunia, la actual Gea de Albarracín. Esta infraestructura esencial no solo garantizaba el abastecimiento hídrico, sino que también evidenciaba el poder y la sofisticación de la administración romana. El Centro de Visitas se ha creado para preservar y difundir este legado, permitiendo a los visitantes comprender la complejidad y el impacto del acueducto en la vida cotidiana de la época.
Características del Centro de Visitas y del Acueducto
El centro de visitas ofrece una visión completa del acueducto a través de una combinación de elementos expositivos y experiencias interactivas. Entre sus especialidades se destaca la existencia de un museo arqueológico que alberga hallazgos relacionados con la construcción y el uso del acueducto, así como con la vida en la Iucunia romana. Además del museo, el visitante puede explorar distintos tramos del acueducto, observando de cerca sus arcos, bóvedas y el sistema de canales que transportaban el agua. La estructura se ha conservado de forma notable, permitiendo apreciar la grandiosidad de la obra original.
- Acceso para sillas de ruedas: El centro y los accesos al acueducto han sido diseñados con la accesibilidad en mente, garantizando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de la visita.
- Aparcamiento adaptado: Se dispone de plazas de aparcamiento reservadas para sillas de ruedas.
- Servicios: El centro cuenta con aseos y cuenta con un restaurante para aquellos que deseen disfrutar de una comida o refrigerio durante la visita.
Información Adicional y Recomendaciones
El Centro de Visitas Acueducto Romano Gea es un lugar especialmente adecuado para familias, ya que ofrece actividades y contenidos que resultarán interesantes para niños y adultos por igual. La infraestructura ha sido pensada para lograr una experiencia completa y agradable para todos los visitantes. Se recomienda planificar la visita con antelación, especialmente durante la temporada alta, y consultar la página web geadealbarracin.org para obtener información actualizada sobre horarios, precios y eventos especiales. El teléfono de contacto es 978071022. La valoración media de los visitantes, según Google My Business, es de 4.2 sobre 5, lo que refleja la satisfacción general de aquellos que han tenido la oportunidad de conocer este impresionante monumento. Se puede apreciar que la experiencia que brinda el centro es muy valiosa.
En definitiva, el Centro de Visitas Acueducto Romano Gea es un destino turístico imprescindible para los amantes de la historia, la arquitectura y la ingeniería. Se anima a los interesados a visitar su página web para obtener información más detallada y planificar su visita. No duden en contactar con ellos a través de sus canales de comunicación para resolver cualquier duda o solicitar información adicional.